El postparto y el suelo pélvico están más relacionados de lo que imaginas. Esta etapa está llena de cambios físicos y emocionales, pero también de muchos consejos y comentarios que, aunque bienintencionados, pueden generar dudas y confusión sobre la recuperación.

Seguramente habrás escuchado frases como “Es normal tener pérdidas de orina, es lo que hay” o “Si ya llevas meses así, ya no hay nada que hacer”. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? En este artículo desmontamos los mitos más comunes sobre el postparto y suelo pélvico, basándonos en evidencia profesional y en lo que realmente puede ayudarte a recuperar el bienestar.

Después del parto, es normal tener pérdidas de orina. Es lo que hay

Tener pérdidas de orina puede ser común, pero nunca es normal. La incontinencia urinaria afecta al 30-50% de las mujeres tras el parto, pero tiene solución con fisioterapia especializada. Las pérdidas de orina después del parto son una señal de que el suelo pélvico necesita fortalecerse. No es algo con lo que debas resignarte a vivir y con el tratamiento adecuado puedes mejorar significativamente.

Si ya llevas meses o años así, no se puede hacer nada

Siempre es un buen momento para empezar. Aunque hayan pasado años desde el parto, el suelo pélvico puede mejorar con ejercicios específicos y un tratamiento adecuado. Piensa en el suelo pélvico como cualquier otro músculo del cuerpo. Si nunca has entrenado y un día decides empezar, ¿significa que no puedes progresar? Por supuesto que no. Nunca es tarde para ponerte en forma y mejorar tu calidad de vida.

Esto le pasa a todas las mujeres que son madres. Así que, ni te preocupes

Aunque la incontinencia en el postparto es frecuente, no es inevitable. Estudios muestran que hasta el 70% de las mujeres con incontinencia postparto mejoran significativamente con el tratamiento adecuado. El problema no es que sea común, sino que muchas mujeres asumen que no hay solución. La fisioterapia de suelo pélvico ofrece herramientas para recuperar el control y prevenir problemas a largo plazo.

¿Para qué vas a ir a un fisio si puedes hacer ejercicios de Kegel en casa?

Aunque los ejercicios de Kegel pueden ser útiles, no todos los suelos pélvicos necesitan lo mismo. Un fisioterapeuta especializado evaluará tu caso y diseñará un plan personalizado con ejercicios adecuados para tu suelo pélvico. No todas las mujeres necesitan Kegels y en algunos casos pueden ser contraproducentes.

Esto te pasa porque no te cuidaste en el embarazo. Es culpa tuya

No te culpes. Factores como el peso del bebé, el tipo de parto o incluso la genética influyen más que cualquier otra cosa. En lugar de enfocarte en el pasado, pon tu atención en cómo mejorar. Nunca es tarde para empezar a cuidarte y recuperar el bienestar de tu cuerpo con la ayuda de un profesional.

Conclusión: mitos desmontados, realidades aprendidas

Tener pérdidas de orina no es normal. Siempre hay una solución y tu suelo pélvico puede recuperarse. En Hazia Fisioterapia, te ayudamos a vivir sin límites. Agenda tu cita y dale a tu suelo pélvico el cuidado que merece.